¿Qué facilitaba los viajes de los hombres en el mundo antiguo?
El imperio romano dio unidad política al mundo antiguo impulsando los viajes con la creación de la vía Apia¨ alrededor de la cual se creó una redde caminos que se extendió hasta el sur de Italia, obviamente estos desplazamiento fuera de su lugar de origen inducían los viajes de placer.
La ley de hospitalidad: Cualquier viajero que acudía con un fin pacífico podía acogerse a dicha ley mediante la cual los jefes locales le brindaban alojamiento y comida de forma gratuita. La aparición del cristianismo y su rápida expansión trajo nuevas formas de actuar con sus semejantes.
Los romanos viajaban a Egipto y a Grecia, a zonas marítimas de veraneo, a baños y sepulcros, a ciudades como Heruclano y Pompeya, enterrados durante siglos bajo la lava, procedentes de las erupciones del monte Vesubio. Son un testimonio de las costumbres de los romanos durante su período vacacional. Ejemplo: tabernas, bares, restaurantes, intactos y se vistan en estos momentos. Para que saques tus propias conclusiones de este período te ofrecemos la noticia publicada por el periódico Granma 2/8/2005 en su página 4 "Hotel de lujo del imperio Romano".
Un grupo de arqueólogos descubrieron en la localidad de Essex, Inglaterra, un verdadero hotel cinco estrellas del siglo v de N.E, utilizado por el imperio romano... El complejo fue construido por las autoridades de la antigua Roma para brindar confortable alojamiento y baños termales a diplomáticos y funcionarios del imperio romano. El hotel disponía de una amplia cocina, donde varios chefs preparaban diferentes platos a cualquiera hora del día para los huéspedes.
Los guías no eran muy diferentes a los actuales, ya pera el siglo VII, todavía en el feudalismo, surge el Islam con Mahoma como fundador.
Época Media: en este tiempo viajar fue una actividad que quedó paralizada casi por completo, puesto que era peligroso y agotador.
La caída del imperio Romano supuso una interrupción a muchos de los avances que estos habían introducido, no se mantuvieron los caminos en buenestado, convirtiéndose en peligroso e inseguro, pues los ladrones acechaban para atacar a aquellos que se arriesgaban a viajar. La mayor parte de lasociedad estaba apegada a sus tierras, para muchos era inconcebibles viajar por placer.
La expansión del cristianismo y el Islam trajeron l conflictos entre ambos, dando lugar a las cruzadas o Guerra Santa que llevaron a decenas de miles de europeos al Oriente Medio. Posterior a las Cruzadas aparece la orden de San Juan de Jerusalén, integrada por un grupo de caballeros hospitalarios cuya finalidad era brindar protección a los peregrinos y defender los lugares santos, lo que permitió el auge del turismo religioso, al instituirse los Jubileosde Roma, de esta etapa se destaca la figura de Marco Polo veneciano que recorre diversos países que fueron divulgados por libros publicados posteriormente.
¿Quiénes viajaban entonces?
Los Peregrinos: por devoción religiosa a los santuarios célebres del Oriente Medio.
Los Mercaderes: Viajaban con sus mercancías a ferias famosas como Finlandia, Venecia, entre otras, los que utilizaban rutas terrestres y marítimas.
Los estudiantes: los jóvenes de familias adineradas viajaban para escuchar a los grandes maestros de las universidades de Oxford, Bolonia, París, Salamanca o el Cairo.
¿Qué otros aspectos influyeron en el desarrollo de los viajes?
El Renacimiento fue un movimiento cultural y técnico que se manifestó con la proyección de hombres protagonistas de obras artísticas, filosóficas y científicas.
A finales del siglo XV se producen los grandes descubrimientos geográficos que cumplían las corrientes comerciales, apareciendo estados poderosos, imperios coloniales. Acelerándose enEuropa el desarrollo del capitalismo se produjo una transformación económica y social, y el surgimiento de una clase media numerosa y próspera que unido a la aparición y generalización del pasaporte, surgimiento de la diligencia a finales del siglo XVII, (carruaje tirado por caballo,) estableciéndose las primeras líneas regulares con itinerarios fijos, por lo que se desarrollan lossalteadores de camino como ¨Carteuche¨ por el cine posteriormente. Aproximadamente para 1670 surge el Gran Tour o viaje de caballeros: viaje que realizaban los hijos de familias adineradas y podían durar hasta 3 años, este recorrido a través de Europa acompañada de sus criados y profesores. No se concebía una formación completa sin este recorrido previo, en este tours se preparaba el joven para futura carrera diplomática y aprendía a cabalgar, bailar, pelear, y hasta pecar. Los problemas del viaje podían disminuir cuando se iba acompañado de Vaiturim-Francia y Vetturino-Italia, los turoperadores de aquellos tiempos se ocupaban del transporte, alojamiento y comida y los clientes no eran molestados por los bandidos,. La palabra turista fue tomada por Francia y otros países, e incorporada al diccionario, cuestión que analizaremos más adelante y de forma detallada. Ya a mediados del siglo XIX, la invención del ferrocarril, dio un gran impulso a los viajes, pues provocó una verdaderarevolución en la circulación de viajeros, pues:
• Disminuyó el tiempo de viaje
• Mejor confort
• Gran capacidad de transporte
• Reduce los precios
Ahora bien si te preguntaran:
El padre del turismo, otra sería tu posición, por lo que te propongo hacer un acto en el recorrido y analizar algunas figuras y adelantos que influyeron en el desarrollo de esta actividad.
Thomás Cook (1808-1893) primer agente de viajes y padre del turismo
• Pionero en la organización de los viajes en grupo en el siglo XIX
• Carpintero de profesión, era profundamente religioso y de temperamento entusiasta.
• 1841 Alquiló un tren con 540 personas a una convención antialcohólica.
• 1845 Se dedica exclusivamente a organizar excursiones.
• 1846 Lleva a 350 personas en vapor y en tren en un viaje por Escocia y se confeccionó una guía.
• Ayudó a promocionar Suiza como centro turístico.
• 1872 Consiguió realizar otro tipo de viaje: la vuelta al mundo, se dice que el viaje inspiró a Julio Verne a escribir su "Viaje alrededor del mundo en 80 días".
• 1893 A la muerte de Cook su propiedad pasó a manos de sus 3hijos.
No obstante consideramos oportuno citar lo planteado por Leticia Nodal Pérez de la EAEHT en su artículo "La industria de los congresos: Definiciones conceptos y tendencias" .En 1841, hito importante en la historiadle turismo Thomas Cook en Inglaterra y Herry Well en EUA, iniciaron simultáneamente sus actividades como verdaderos profesionales del turismo. El primero fundó la empresa Thomas Cook and Songs, actualmente Wagons Lit Cook y Herry Well fundó la Well Fargo que ahora opera como American Express Compay, y siendo estas, las empresas que mas turistas movilizan alrededor del mundo.
Otros precursores del turismo y adelantos científico técnico.
• . Cesar Ritz: El menor de los 13 hermanos. Padre la hotelería moderna decía "en mis hoteles, el cliente es el dueño". Llego a manejar 12 hoteles, creo la documentación para conocer al cliente.
• Auguste Escofier: Creador del principio de la productividad turística, fue el inventor del ferrocarril del principio de la productividad turística.
• Pf y ffer: Otros aspectos complementarios de la actividad turística
• Teléfono Alejandro Grahon
• Bill Escoses: Bombilla eléctrica incandescente.
• Thomas Alva Edinson Nació en Milán estado de Ohio
• El barco:
• Apertura del canal de Suez 1869
• Apertura de canal de Panamá 1915
Bueno, continuemos para llegar a las últimas etapas de nuestro viaje, en un primer momento, la época contemporánea (1917 hasta la actualidad)
Como puedes observar esta época abarca casi en su totalidad en el siglo XX el cual ha transcurrido con sus aciertos y desacierto de acuerdo a la ópticacon que se mire
Todas las reflexiones te conducen a una interrogante ¿Qué significo esta para el turismo?
En el siglo XX, se produce un cambio en el turismo y este se convierte en un fenómeno social y generalizado especialmente a partir de la década del 50 cuando la burguesía media logra alcanzar la actividad que hasta este momento solo estaba reservado para la alta burguesía
El imperio romano dio unidad política al mundo antiguo impulsando los viajes con la creación de la vía Apia¨ alrededor de la cual se creó una redde caminos que se extendió hasta el sur de Italia, obviamente estos desplazamiento fuera de su lugar de origen inducían los viajes de placer.
La ley de hospitalidad: Cualquier viajero que acudía con un fin pacífico podía acogerse a dicha ley mediante la cual los jefes locales le brindaban alojamiento y comida de forma gratuita. La aparición del cristianismo y su rápida expansión trajo nuevas formas de actuar con sus semejantes.
Los romanos viajaban a Egipto y a Grecia, a zonas marítimas de veraneo, a baños y sepulcros, a ciudades como Heruclano y Pompeya, enterrados durante siglos bajo la lava, procedentes de las erupciones del monte Vesubio. Son un testimonio de las costumbres de los romanos durante su período vacacional. Ejemplo: tabernas, bares, restaurantes, intactos y se vistan en estos momentos. Para que saques tus propias conclusiones de este período te ofrecemos la noticia publicada por el periódico Granma 2/8/2005 en su página 4 "Hotel de lujo del imperio Romano".
Un grupo de arqueólogos descubrieron en la localidad de Essex, Inglaterra, un verdadero hotel cinco estrellas del siglo v de N.E, utilizado por el imperio romano... El complejo fue construido por las autoridades de la antigua Roma para brindar confortable alojamiento y baños termales a diplomáticos y funcionarios del imperio romano. El hotel disponía de una amplia cocina, donde varios chefs preparaban diferentes platos a cualquiera hora del día para los huéspedes.
Los guías no eran muy diferentes a los actuales, ya pera el siglo VII, todavía en el feudalismo, surge el Islam con Mahoma como fundador.
Época Media: en este tiempo viajar fue una actividad que quedó paralizada casi por completo, puesto que era peligroso y agotador.
La caída del imperio Romano supuso una interrupción a muchos de los avances que estos habían introducido, no se mantuvieron los caminos en buenestado, convirtiéndose en peligroso e inseguro, pues los ladrones acechaban para atacar a aquellos que se arriesgaban a viajar. La mayor parte de lasociedad estaba apegada a sus tierras, para muchos era inconcebibles viajar por placer.
La expansión del cristianismo y el Islam trajeron l conflictos entre ambos, dando lugar a las cruzadas o Guerra Santa que llevaron a decenas de miles de europeos al Oriente Medio. Posterior a las Cruzadas aparece la orden de San Juan de Jerusalén, integrada por un grupo de caballeros hospitalarios cuya finalidad era brindar protección a los peregrinos y defender los lugares santos, lo que permitió el auge del turismo religioso, al instituirse los Jubileosde Roma, de esta etapa se destaca la figura de Marco Polo veneciano que recorre diversos países que fueron divulgados por libros publicados posteriormente.
¿Quiénes viajaban entonces?
Los Peregrinos: por devoción religiosa a los santuarios célebres del Oriente Medio.
Los Mercaderes: Viajaban con sus mercancías a ferias famosas como Finlandia, Venecia, entre otras, los que utilizaban rutas terrestres y marítimas.
Los estudiantes: los jóvenes de familias adineradas viajaban para escuchar a los grandes maestros de las universidades de Oxford, Bolonia, París, Salamanca o el Cairo.
¿Qué otros aspectos influyeron en el desarrollo de los viajes?
El Renacimiento fue un movimiento cultural y técnico que se manifestó con la proyección de hombres protagonistas de obras artísticas, filosóficas y científicas.
A finales del siglo XV se producen los grandes descubrimientos geográficos que cumplían las corrientes comerciales, apareciendo estados poderosos, imperios coloniales. Acelerándose enEuropa el desarrollo del capitalismo se produjo una transformación económica y social, y el surgimiento de una clase media numerosa y próspera que unido a la aparición y generalización del pasaporte, surgimiento de la diligencia a finales del siglo XVII, (carruaje tirado por caballo,) estableciéndose las primeras líneas regulares con itinerarios fijos, por lo que se desarrollan lossalteadores de camino como ¨Carteuche¨ por el cine posteriormente. Aproximadamente para 1670 surge el Gran Tour o viaje de caballeros: viaje que realizaban los hijos de familias adineradas y podían durar hasta 3 años, este recorrido a través de Europa acompañada de sus criados y profesores. No se concebía una formación completa sin este recorrido previo, en este tours se preparaba el joven para futura carrera diplomática y aprendía a cabalgar, bailar, pelear, y hasta pecar. Los problemas del viaje podían disminuir cuando se iba acompañado de Vaiturim-Francia y Vetturino-Italia, los turoperadores de aquellos tiempos se ocupaban del transporte, alojamiento y comida y los clientes no eran molestados por los bandidos,. La palabra turista fue tomada por Francia y otros países, e incorporada al diccionario, cuestión que analizaremos más adelante y de forma detallada. Ya a mediados del siglo XIX, la invención del ferrocarril, dio un gran impulso a los viajes, pues provocó una verdaderarevolución en la circulación de viajeros, pues:
• Disminuyó el tiempo de viaje
• Mejor confort
• Gran capacidad de transporte
• Reduce los precios
Ahora bien si te preguntaran:
El padre del turismo, otra sería tu posición, por lo que te propongo hacer un acto en el recorrido y analizar algunas figuras y adelantos que influyeron en el desarrollo de esta actividad.
Thomás Cook (1808-1893) primer agente de viajes y padre del turismo
• Pionero en la organización de los viajes en grupo en el siglo XIX
• Carpintero de profesión, era profundamente religioso y de temperamento entusiasta.
• 1841 Alquiló un tren con 540 personas a una convención antialcohólica.
• 1845 Se dedica exclusivamente a organizar excursiones.
• 1846 Lleva a 350 personas en vapor y en tren en un viaje por Escocia y se confeccionó una guía.
• Ayudó a promocionar Suiza como centro turístico.
• 1872 Consiguió realizar otro tipo de viaje: la vuelta al mundo, se dice que el viaje inspiró a Julio Verne a escribir su "Viaje alrededor del mundo en 80 días".
• 1893 A la muerte de Cook su propiedad pasó a manos de sus 3hijos.
No obstante consideramos oportuno citar lo planteado por Leticia Nodal Pérez de la EAEHT en su artículo "La industria de los congresos: Definiciones conceptos y tendencias" .En 1841, hito importante en la historiadle turismo Thomas Cook en Inglaterra y Herry Well en EUA, iniciaron simultáneamente sus actividades como verdaderos profesionales del turismo. El primero fundó la empresa Thomas Cook and Songs, actualmente Wagons Lit Cook y Herry Well fundó la Well Fargo que ahora opera como American Express Compay, y siendo estas, las empresas que mas turistas movilizan alrededor del mundo.
Otros precursores del turismo y adelantos científico técnico.
• . Cesar Ritz: El menor de los 13 hermanos. Padre la hotelería moderna decía "en mis hoteles, el cliente es el dueño". Llego a manejar 12 hoteles, creo la documentación para conocer al cliente.
• Auguste Escofier: Creador del principio de la productividad turística, fue el inventor del ferrocarril del principio de la productividad turística.
• Pf y ffer: Otros aspectos complementarios de la actividad turística
• Teléfono Alejandro Grahon
• Bill Escoses: Bombilla eléctrica incandescente.
• Thomas Alva Edinson Nació en Milán estado de Ohio
• El barco:
• Apertura del canal de Suez 1869
• Apertura de canal de Panamá 1915
Bueno, continuemos para llegar a las últimas etapas de nuestro viaje, en un primer momento, la época contemporánea (1917 hasta la actualidad)
Como puedes observar esta época abarca casi en su totalidad en el siglo XX el cual ha transcurrido con sus aciertos y desacierto de acuerdo a la ópticacon que se mire
Todas las reflexiones te conducen a una interrogante ¿Qué significo esta para el turismo?
En el siglo XX, se produce un cambio en el turismo y este se convierte en un fenómeno social y generalizado especialmente a partir de la década del 50 cuando la burguesía media logra alcanzar la actividad que hasta este momento solo estaba reservado para la alta burguesía
No hay comentarios:
Publicar un comentario